web2

 

Programa

El denominado "Programa para Residentes" ha sido sustituido por un "Curso de formación en Intervencionismo Cardíaco Percutáneo". Este está dirigido a todos los profesionales interesados en reciclarse en conocimientos sobre cardiología intervencionista: residentes, becarios, cardiólogos intervencionistas en general, enfermeras y técnicos en radiología que trabajen en hemodinámica y profesionales de la industria.



    • 16.00-16.15
      Sala 1

      BIENVENIDA Y OBJETIVOS DEL CURSO
      Modera:
      Raúl Moreno Gómez, Ignacio Cruz González, Soledad Ojeda Pineda, Rafael Romaguera Torres
      16.15-17.40
      Sala 1

      GENERALIDADES Y HERRAMIENTAS DIAGNÓSTICAS
      Moderan:
      María Reyes González Fernández, Pedro Luís Martín Lorenzo y José Antonio
      Fernández Díaz

      Farmacología en el intervencionismo
      Juan Miguel Ruiz Nodar
      Cómo realizar una punción arterial segura
      Neus Salvatella Giralt
      Imagen intra-coronaria: ¿cuándo, cuál y cómo?
      Josep Gómez-Lara
      Guía de presión: ¿cuándo, cómo se hace y qué medir?

      Ramón López-Palop
      Preguntas
      17.40-19.20
      Sala 1

      INTERVENCIONISMO CORONARIO
      Moderan:
      Fernando Lozano Ruiz-Poveda, Sergio García Blas y Luis A. Íñigo García

      ¿Es el calcio nuestro peor enemigo?
      Alfonso Jurado Román
      Oclusiones crónicas ¿merece la pena meterse en este marrón?
      José Ramón Rumoroso Cuevas
      Bifurcaciones: ¿qué estrategia es mejor cada caso?
      Beatriz Vaquerizo Montilla
      Tronco coronario izquierdo: ¿cuándo es para intervencionismo y cómo se hace?
      Javier Suárez de Lezo Herreros de Tejada
      Sistemas de soporte circulatorio: ¿cuál y cuándo?
      Alejandro Diego Nieto
      Preguntas
    • 09.30-11.00
      Sala 1

      INTERVENCIONISMO ESTRUCTURAL
      Moderan:
      Dabit Arzamendi Aizpurua, Fernando Sarnago Cebada y Felipe Hernández Hernández

      Intervencionismo en válvula aórtica
      Raquel del Valle Fernández
      Intervencionismo en válvula mitral
      Rodrigo Estevez Loureiro
      Intervencionismo en válvulas derechas
      Xavier Freixa Rofastes
      Cierre percutaneo de orejuela izquierda
      Lluis Asmarats Serra
      Cierre de defectos del septo inter-auricular
      Juan Sánchez-Rubio Lezcano
      Preguntas
      11.00-11.30
      DESCANSO
      11.30-13.00
      Sala 1

      CASOS EN VIVO I
      Moderan:
      Javier Martín Moreiras y Ramiro Trillo Nouche
      Expertos:
      Jesus Jiménez Mazuecos, Jaume Maristany Daunert, Beatriz Vaquerizo Montilla,
      Jose Ramón Ruiz Arroyo, Eduardo Arroyo Úcar y Marc Trilla Colominas

      Bifurcación 1-1-1 – caso en directo Transmisión desde el Hospital Virgen de la Victoria, Málaga 
      Operadores: Juan H. Alonso Briales y Antonio J. Muñoz García
      Multivaso - caso en directo Transmisión desde el Hospital Regional Universitario de Málaga
      (Carlos Haya)
      Operadores: Carlos Sánchez González y Macarena Cano García
      13.00-14:00
      Sala 1

      PRESENTACIÓN DE COMUNICACIONES ORALES
      Moderan:
      María Thiscal López-Lleva y Ángel Sánchez Recalde

      Stent Bioabsorbible Magmaris® en el Síndrome Coronario Agudo: Seguimiento por tomografía de coherencia óptica y evolución clínica a largo plazo
      Dolores Cañadas Pruaño- Hospital Universitario Puerta del Mar, Cádiz
      Tomografía de coherencia óptica, ultrasonografía intravascular y angiografía sola en el guiado de implante de stents farmacoactivos en el tronco común distal. Resultados del estudio ROCK II
      José Mª de la Torre Hernández – Hospital Marqués de Valdecilla, Santander
      Transcatheter Aortic Valve Replacement with the LOTUS Edge System: Early European Experience
      Xavier Armario Bel - Galway University Hospital, Galway, Irlanda
      Incidencia, predictores e impacto clínico de la trombocitopenia adquirida tras el reemplazo valvular aórtico transcatéter o quirúrgico con bioprótesis sin sutura.
      Gabriela Tirado Conte - Hospital Clínico San Carlos, Madrid
      Preguntas


    • 16.00-16:15
      Sala 1

      INAUGURACIÓN
      Moderan:
      Raúl Moreno Gómez, Ignacio Cruz González, Soledad Ojeda Pineda, Rafael Romaguera Torres, Ángel Cequier Fillat y Francisco Javier Delgado Sánchez
      16.15-17.45
      Sala 1

      SESIÓN DE NOVEDADES
      Moderan:
      Ana María Serrador Frutos y Felipe Hernández Hernández

      Novedades en farmacología en intervencionismo
      Iñigo Lozano Martínez-Luengas
      Novedades en intervencionismo coronario
      Manel Sabaté Tenas
      Novedades en fisiología e imagen intracoronaria
      Enrique Gutiérrez Ibañes
      Novedades en intervencionismo valvular
      Luis Nombela Franco
      Novedades en intervencionismo estructural no valvular
      José Ramón López-Mínguez
      Preguntas
      17.45-19.00
      Sala 1

      MI CASO MÁS ESPECTACULAR DEL ULTIMO AÑO
      Moderan:
      Josefina Mauri Ferré, Ignacio Cruz González y Javier Goicolea Ruigómez

      Mi caso valvular más espectacular
      Ignacio Amat Santos
      Mi caso más espectacular de intervencionismo estructural no valvular
      Gerard Martí Aguasca
      Mi caso coronario más espectacular
      Soledad Ojeda Pineda
      Preguntas
      19.00-20.00
      Sala 1

      OPTIMIZACIÓN DE LA ANTIAGREGACIÓN EN EL SINDROME CORONARIO AGUDO
      Moderan:
      Esteban López de Sá Areses y José Luis Ferreiro Gutierrez

      Lo mejor en anti-agregación intravenosa
      Ana Belén Cid Álvarez
      Lo mejor en anti-agregación oral
      Ricardo Sanz Ruiz
      Preguntas
    • 9.00-10.00
      Sala 1

      ESTUDIOS Y REGISTROS
      Moderan:
      Jose Mª de la Torre Hernández Miren Tellería Arrieta y Eduardo Pinar Bermúdez

      SIERRA 75 - José Mª de la Torre Hernández
      PACO-PCI – José Mª de la Torre Hernández
      ILITRO – José Mª de la Torre Hernández y Oriol Rodríguez Leor
      SEQUENT - Oriol Rodríguez Leor
      REGISTRO GUÍA PRESIÓN – Oriol Rodríguez Leor
      REPARA-QALY – Felipe Hernández Hernández
      REGISTRO IBERICO CTO – José A. Fernández Díaz
      MITRACLIP – Rodrigo Estévez Loureiro
      DISECCIÓN CORONARIA ESPONTÁNEA – Marcos García Guimaraes
      REGISTRO WATCH HD-EPIC-06 – Armando Pérez de Prado
      PAPYRUS – Alfonso Jurado Román
      DISFUNCIÓN ENDOTELIAL – Enrique Gutiérrez Ibañes
      DOCACCI – Javier Goicolea Ruigómez
      ANGIOPLASTIA EN PACIENTES ANTICOAGULADOS – Juan Gabriel Córdoba Soriano
      MOSCA-FRAIL – Juan Sanchis Forés
      RIBS – Javier Cuesta Cuesta
      10.00-11.30
      Sala 1

      “TRENDING TOPICS” EN TAVI
      Moderan:
      Rafael Romaguera Torres, Mariano Larman Tellechea, César Morís de la Tassa y
      Giovanni Esposito y Joao Brum da Silveira

      ¿La durabilidad limita las indicaciones?
      Rafael García de la Borbolla Fernández 
      ¿Qué TAVI para qué paciente?
      Bruno García del Blanco
      Mis peores complicaciones
      Joan Antoni Gómez-Hospital
      ¿Cuándo y cómo proteger las coronarias?
      Valeriano Ruiz Quevedo
      Preguntas
      11.30-13.00
      Sala 1

      CASOS EN VIVO II
      Moderan:
      Eulogio García Fernández y José Francisco Díaz Fernández
      Expertos:
      Oriol Rodríguez Leor, Rosa María Cardenal Piris, Juan Sanchis Forés, José Luis Díez Gil y Esther Bajo Arambarri

      Calcio Transmisión desde el Hospital Virgen de la Victoria, Málaga
      Operadores: Antonio J. Domínguez Franco , José María Hernández García
      Tronco Transmisión desde el Hospital Regional Universitario de Málaga (Carlos Haya)
      Operadores: Cristóbal Urbano Carrillo , Luz Divina Muñoz Jiménez
      13.00-14.15
      Sala 1

      CONTROVERSIAS
      Moderan:
      Carlos Macaya Miguel y Manuel Pan Álvarez-Ossorio

      Intervencionismo en cardiopatía isquémica estable a raíz del estudio ISCHEMIA
      - A favor de sólo tratamiento médico.
      José Luis López-Sendón
      - A favor de manejo invasivo.
      Fernando Alfonso Manterola

      Intervencionismo en el tronco de la coronaria izquierda
      - A favor del intervencionismo.
      Armando Pérez de Prado
      - A favor de la cirugía
      José Antonio Blázquez González

      14:15-16:00 DESCANSO
       16.00-16:30
      Sala 1

      REUNIÓN ADMINISTRATIVA
      - Informe del presidente
        Raúl Moreno Gómez
      - Informe del grupo de trabajo de diagnóstico invasivo
        Enrique Gutiérrez Ibañes y Josep Gómez Lara
      - Informe del editor jefe de REC: Interventional Cardiology
        José Mª de la Torre Hernández
      16:30-17:30
      Sala 1


      ENTREGA DE PREMIOS Y PRESENTACIÓN DE GALARDONES
      Moderan:
      Beatriz Vaquerizo Montilla, Soledad Ojeda Pineda, Rafael Romaguera Torres, Armando Pérez de Prado, Oriol Rodríguez Leor, Ignacio Amat Santos.

      Presentación del Premio de la ACI-SEC al mejor artículo original publicado en REC: Interventional Cardiology
      José Mª de la Torre Hernández
      Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista de la SEC. Convocatoria de Estudios Científicos en Cardiología Intervencionista. Premio al mejor abstract en Patología Coronaria
      Oriol Rodríguez Leor
      Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista de la SEC. Convocatoria de Estudios Científicos en Cardiología Intervencionista. Premio al mejor abstract en Patología Estructural
      Ignacio Amat Santos

      Premios a comunicaciones y presentación de los 1eros premios

      ABBOTT. I PREMIO MEJOR CASO DE MICROCIRCULACIÓN: EL PODER DEL DIAGNÓSTICO.
      Valoración funcional coronaria completa para la toma de decisiones. ¿Le pongo el stent?
      Alejandro Gutiérrez Barrios - Hospital Universitario Puerta del Mar, Cádiz

      ABBOTT. IX PREMIO MEJORES IMÁGENES DE TOMOGRAFÍA DE COHERENCIA ÓPTICA (OCT) EN HEMODINÁMICA.
      Imagen en panal de abeja intracoronario. Diagnóstico y tratamiento de la enfermedad de woven no benigna
      Beatriz Toledano León - Hospital Mutua, Terrassa

      ABBOTT. XX PREMIO IMAGEN ANGIOGRÁFICA EN HEMODINÁMICA Y CARDIOLOGÍA INTERVENCIONISTA
      Cuando todo se bloquea
      Jean Núñez García - Hospital Universitario de Salamanca

      BIOSENSORS. PREMIO “TOPSHOCK ESPAÑA” AL MEJOR CASO REALIZADO CON EL DISPOSITIVO DE LITOTRICIA INTRACORONARIA SHOCKWAVE
      Pesadillas con el calcio
      Ariana Gonzálvez García - Hospital Universitario La Paz, Madrid

      IHT. VI PREMIO IHT EN ANGIOPLASTIA PRIMARIA CON EL USO DE AMICATH® I Y II
      Angioplastia primaria de coronaria derecha y no reflow, con Amicath II
      Aarón Iván Trujillo Martínez - Hospital Universitari Germans Trias i Pujol, Badalona

      IZASA. 7ª CONVOCATORIA “MEJOR CASO REALIZADO CON EL DISPOSITIVO DE ASISTENCIA VENTRICULAR IMPELLA DE IZASA HOSPITAL
      Procedimiento de revascularización de alto riesgo asistido mediante dispositivo Impella-CP ¿Quién dijo miedo?
      Alejandro Diego Nieto- Hospital Universitario de Salamanca

      PALEX. VI PREMIO PALEX MEDICAL AL MEJOR CASO REALIZADO CON UN SENT DEDICADO PARA BIFURCACIONES
      Bifurcaciones de tronco coronario ¿Quién dijo miedo?
      Rosa Alba Abellás Sequeiros- Hospital Universitario Lucus Augusti, Lugo

      SMT. I PREMIO AL MEJOR CASO DE CIERRE DE OREJUELA IZQUIERDA RESUELTO CON UN DISPOSITIVO LAMBRE
      Dos mejor que uno
      Ignacio Cruz González - Hospital Universitario de Salamanca

      TERUMO. III PREMIO TERUMO EUROPE ESPAÑA PARA LOS MEJORES CASOS COMPLEJOS POR ACCESO RADIAL EN HEMODINÁMICA
      ACTP compleja con ShockWave + Impella CP en TC y DA
      Aarón Iván Trujillo Martínez - Hospital Universitari Germans Trias i Pujol, Badalona

      WORLD MEDICA. CORSAIR PRO AL MEJOR CASO DE TRATAMIENTO DE UNA CTO
      Disección y reentrada anterógrada: las nuevas tecnologías y viejo IVUS
      Guisela Flores Vergara- Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba

      WORLD MÉDICA. CARAVEL AL MEJOR CASO DE TRATAMIENTO DE UNA CTO
      Cuando la respuesta a una CTO muy compleja se llama deporte: ping-pong
      Balta lainez - Hospital de Navarra, Pamplona

      WORLD MEDICA. SASUKE AL MEJOR CASO DE TRATAMIENTO DE UNA CTO
      Cuando todo parece perdido, sigamos adelante
      Gema Miñana Escriva - Hospital Clínico Universitario, Valencia
      17:30-18:15
      Sala 1

      REGISTROS OFICIALES DE LA SECCIÓN
      Registro de congénitos
      Fernando Ballesteros Tejerizo
      Registro de TAVI 
      Pilar Jiménez Quevedo
      Presentación del Registro de Código Infarto
      Oriol Rodríguez Leor
      18:15
      Sala 1
      CLAUSURA
      Moderan: Raúl Moreno Gómez, Ignacio Cruz González, Soledad Ojeda Pineda y Rafael Romaguera Torres.

    • 11.30-13.00
      Sala 1
      CASOS EN VIVO I
      Moderan:
      Javier Martín Moreiras y Ramiro Trillo Nouche
      Expertos:
      Jesús Jiménez Mazuecos, Jaume Maristany Daunert, Beatriz Vaquerizo Montilla, Jose Ramón Ruiz Arroyo, Eduardo Arroyo Úcar y Marc Trilla Colominas

      Bifurcación 1-1-1 – caso en directo Transmisión desde el Hospital Virgen de la Victoria, Málaga
      Operadores: Juan H. Alonso Briales y Antonio J. Muñoz García
      Multivaso - caso en directo Transmisión desde el Hospital Regional Universitario de Málaga (Carlos Haya)
      Operadores: Carlos Sánchez González y Macarena Cano García
      13:00-16:00 DESCANSO
      16:00-16:15
      Sala 1
      INAUGURACIÓN
      Moderan:
      Raúl Moreno Gómez, Ignacio Cruz González, Soledad Ojeda Pineda, Rafael Romaguera Torres, Ángel Cequier Fillat y Francisco Javier Delgado Sánchez
      16:15-17:45
      Sala 1
      SESIÓN DE NOVEDADES
      Moderan:
      Ana María Serrador Frutos y Felipe Hernández Hernández

      Novedades en farmacología en intervencionismo
      Iñigo Lozano Martínez-Luengas
      Novedades en intervencionismo coronario
      Manel Sabaté Tenas
      Novedades en fisiología e imagen intracoronaria
      Enrique Gutiérrez Ibañes
      Novedades en intervencionismo valvular
      Luis Nombela Franco
      Novedades en intervencionismo estructural no valvular
      José Ramón López-Mínguez
      Preguntas
      17:45-18:00 DESCANSO
      18:00-19:30
      Sala 2
      CONFERENCIA MAGISTRAL – COVID-19 EN HEMODINÁMICA
      Moderador:
      Francisco Javier Delgado Sánchez
      Ponente:
      Salvador Santos Vélez
    • 09.00-10.15
      Sala 2
      MESA REDONDA : Pasado, presente y futuro de la enfermera de hemodinámica
      Moderador: Elena Calvo Barriuso y María José Morales Vicente

      Pasado. Cómo hemos llegado hasta aquí
      Esther Bajo Arambarri
      Presente. Dónde estamos: Estudio MAREC
      Víctor Fradejas Sastre
      Debate Futuro. Hacia dónde vamos o hacia dónde deberíamos ir
      Elena Calvo Barriuso y María José Morales Vicente
      Preguntas
      10:15-11:30
      Sala 2
      COMUNICACIONES ORALES
      Moderador: David Sánchez Santiago y César Alberto Monteiro Teixeira

      CO-01 ¿SE CUMPLEN LOS CRITERIOS DE SEGURIDAD EN LA ADMINISTRACIÓN MÁXIMA DE CONTRASTE EN ANGIOPLASTIAS DE OCLUSIONES OCLUSIVAS CRÓNICAS?

      José Martínez Pérez - Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona

      CO-03 REDUCCIÓN DEL TIEMPO DE HEMOSTASIA RADIAL TRAS UN CATETERISMO CARDIACO: CREACIÓN DE UN NUEVO PROTOCOLO (Opta a premio)
      Juan Carlos Sánchez González - Fundación Jimenez Díaz, Madrid

      CO-02 ¿DEBEMOS REALIZAR UN SEGUIMIENTO A LOS PACIENTES CON ELEVADAS DOSIS DE RADIACIÓN TRAS ANGIOPLASTIAS DE OCLUSIONES CRÓNICAS TOTALES?
      Jonatan Valverde Bernal - Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona

      CO-04 IMPACTO DEL INICIO DE LA PRÁCTICA DEPORTIVA TRAS EL CONFINAMIENTO EN EL NÚMERO DE ANGIOPLASTIAS PRIMARIAS
      Ricardo José Pinto Plasencia - Hospital Universitario de Canarias

      CO-05 TRABAJANDO EN LA SEGURIDAD DEL PACIENTE. LA SALA DE HEMODINAMICA COMO ENTORNO QUIRURGICO. JUSTIFICACION CHECKLIST
      Begoña Arellano Cáceres – Hospital Universitario de Guadalajara

      CO-07 CÓDIGO INFARTO EN SITUACIÓN COVID-19. PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA
      Camino Fernández García - Hospital del Mar, Barcelona

      CO-09 IMPACTO DE LA PANDEMIA POR CORONAVIRUS EN LOS TIEMPOS DEL CÓDIGO INFARTO (Opta a premio)
      Arantxa Regal Hernández – Hospital Universitario La Fe, Valencia

      Preguntas
      11:30-13:00
      Sala 1
      CASOS EN VIVO II
      Moderan:
      Eulogio García Fernández y José Francisco Díaz Fernández
      Expertos:

      Oriol Rodríguez Leor, Rosa María Cardenal Piris, Juan Sanchis Forés, José Luis Díez Gil y Esther Bajo Arambarri
      Calcio Transmisión desde el Hospital Virgen de la Victoria, Málaga
      Operan: Antonio J. Domínguez Franco , José María Hernández García
      Tronco Transmisión desde el Hospital Regional Universitario de Málaga (Carlos Haya)
      Operan: Cristóbal Urbano Carrillo , Luz Divina Muñoz Jiménez
      13:00-13:30 DESCANSO
      13:30-14:30
      Sala 2
      ASAMBLEA DEL GT DE HEMODINÁMICA DE LA AEEC
      14:30-15:30
      Sala 2
      ENTREGA DE PREMIO Y CLAUSURA
      Moderan:
      Francisco Javier Delgado Sánchez y Paloma Garcimartín Cerezo

    • 09:30-10:15
      Sala 3
      ¿EN QUÉ NOS AYUDA LA OCT EN LA SALA DE HEMODINÁMICA?
      Ponente: Víctor Doblas Miguel
      10:15-11:15
      Sala 3
      VÁLVULA PÓRTICO
      Ponente: Alora Ramos Domínguez, Alejandro Fraile Rodríguez
      11:15-11:45

      DESCANSO
      11:45-12:15
      Sala 3
      OCLUSIÓN DE LA ARTERIA CORONARIA DERECHA
      Ponente: José Antonio Vizcaíno Navarro
      12:15-12:45
      Sala 3
      EL TAMAÑO NO IMPORTA
      Ponente: Carlos Crespo Blázquez
      12:45-13:45
      Sala 3
      CAMPUS DE HEMODINÁMICA
      Ponente: Rodrigo Teijeiro Mestre
      13:45-14:15Sala 3
      REUNIÓN ADMINISTRATIVA